Planificar un viaje accesible: cómo organizar el alojamiento, el coche de alquiler, la llegada y más
Playas de ensueño, mar azul y paisajes pintorescos te esperan en tus vacaciones en Mallorca. Para poder disfrutarlo todo de forma accesible, lo ideal es comenzar a planificar con varios meses de antelación. Una buena preparación previa te ayudará a reducir posibles barreras en el lugar y a convertir tus vacaciones en Mallorca en una experiencia inolvidable. En este artículo descubrirás qué debes tener en cuenta al planificar aspectos como el transporte, el alojamiento y la asistencia.
Índice
Reservar un alojamiento accesible: ¿cómo encontrar casas o apartamentos vacacionales adaptados?
Uno de los aspectos clave de la planificación es el alojamiento. Para sentirte tan cómodo como en casa, la casa o apartamento vacacional debe estar adaptado a tus necesidades. Al buscar alojamiento por internet, puedes filtrar por características como “adaptado”, “accesible para sillas de ruedas” o “sin barreras”.
Una casa o apartamento accesible suele estar libre de obstáculos para personas con discapacidad o movilidad reducida (temporal o permanente). Normalmente incluyen:
- Rampas o ascensores para acceso sin escalones
- Puertas más anchas
- Espacios de maniobra para sillas de ruedas
- Manillas de puertas y ventanas a menor altura
- Barras de apoyo en baños
Para personas con discapacidad visual: sistemas de guía táctil y alto contraste visual. Para personas con discapacidad auditiva: señales luminosas como alternativa a timbres o alarmas.
Si tienes preguntas sobre el equipamiento de un apartamento o casa de vacaciones, es recomendable contactar directamente con los proveedores. Así sabrás si un alojamiento cumple con tus requisitos individuales.
Consejo: Consulta directamente con el proveedor para confirmar si el alojamiento cumple tus necesidades específicas. Las valoraciones de otros viajeros con discapacidad también pueden ayudarte en la elección.
Transporte accesible en el destino: transporte público o coche adaptado
Si quieres explorar diferentes lugares en Mallorca, es importante pensar en tu movilidad local. Una opción cómoda y ecológica es usar transporte público como autobuses o trenes. Muchos de ellos cuentan con rampas y espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Si prefieres mayor independencia, puedes alquilar un coche adaptado. Varias empresas ofrecen dos tipos:
- Coches adaptados para conductores: modificados con caja automática, control manual de freno y acelerador, asistencia de dirección y ayudas para transferirse del asiento de la silla al del conductor.
- Coches adaptados para pasajeros: ideales para personas en silla de ruedas. Tienen mayor espacio interior, rampa o elevador, y sistemas de sujeción para silla y pasajero.
Importante: Reserva con antelación, ya que la disponibilidad suele ser limita
Planificar una llegada accesible
Para viajar a Mallorca normalmente se elige el avión. Si informas con antelación, puedes acceder a diversos servicios tanto en el aeropuerto como en el avión que facilitan el viaje. Más información sobre vuelos accesibles en nuestro artículo especializado.
También debes considerar cómo llegar al aeropuerto. Puedes optar por tu coche o por el tren. Deutsche Bahn ofrece varios servicios para personas con discapacidad:
- Reserva gratuita de asiento
- Viaje gratuito para acompañantes y perros de asistencia
- Transporte gratuito de ayudas técnicas
- Asistencia para embarcar, transbordar y desembarcar
Ayudas técnicas en el lugar de vacaciones: ¿qué tener en cuenta?
Si utilizas silla de ruedas u otras ayudas, debes organizar su transporte o disponibilidad local:
- Las sillas de ruedas pueden transportarse gratuitamente en avión con previo aviso.
- Si no puedes llevar la tuya, puedes alquilar una en ortopedias locales.
- Las muletas pueden llevarse como equipaje de mano. Llevar una de repuesto es recomendable.
- Si usas dispositivos médicos (respiradores, bombas de insulina...), consulta las normas de transporte de tu aerolínea.
- Los perros de asistencia también pueden acompañarte. Infórmate sobre las normativas de entrada en España y requisitos de la aerolínea.
Para saber qué se necesita para viajar con perro a Mallorca, consulta nuestro artículo “Mallorca con perro”.
Informarse sobre la infraestructura médica en el destino
Para personas con discapacidad física es esencial contar con una buena infraestructura médica en el lugar. Antes del viaje, infórmate sobre:
- Ubicación de farmacias, médicos y hospitales
- Número de emergencias: 112 en toda la UE
- Voltaje y tipo de enchufes si usas ayudas eléctricas (lleva adaptadores si hace falta)
También puedes planificar actividades turísticas con antelación:
¿A qué lugares quieres ir? ¿Son accesibles? ¿Cómo evitar barreras?
Consejo: Busca experiencias y recomendaciones de otros viajeros con discapacidad en internet.
Consulta también nuestro artículo sobre actividades accesibles en Mallorca para obtener ideas.
Revisión médica y seguro de viaje
Para disfrutar plenamente de la naturaleza, cultura y gastronomía del destino, realiza una consulta médica antes de viajar. Tu médico puede:
- Aconsejarte sobre la medicación durante el viaje
- Sugerir qué incluir en tu botiquín
- Emitir certificados para medicación, dispositivos médicos o aptitud para volar
Lleva los certificados en alemán e inglés, para que sean comprensibles para las autoridades locales. También infórmate sobre las normas para importar medicamentos.
Atención: En España debes llevar siempre una copia de la receta o informe médico correspondiente a los medicamentos.
Empaca los medicamentos en su envase original y en bolsas tipo zip. Los de uso durante el viaje deben ir en el equipaje de mano. Si el viaje se alarga inesperadamente, es útil llevar el 150% o 200% de la dosis necesaria.
También revisa tu seguro de salud y considera contratar uno adicional para el extranjero. Este cubre consultas médicas, hospitalización o repatriación. Idealmente, también reembolsa gastos por medicamentos o revisiones médicas.
Además, puede ser útil un seguro de cancelación. Si no puedes viajar, recuperarás los costes. Algunas aseguradoras también cubren la pérdida o daño de silla de ruedas u otras ayudas.
Conclusión: vacaciones accesibles bien preparadas
Desde el viaje y alojamiento hasta el transporte y la asistencia médica en destino, puedes planificar muchos aspectos con antelación para disfrutar plenamente de tus vacaciones en Mallorca. Si tienes dudas sobre la accesibilidad de un alojamiento o coche de alquiler, o necesitas más información sobre asistencia durante el viaje o temas médicos, no dudes en contactar con profesionales.
¡Después solo queda hacer la maleta y disfrutar de unas vacaciones sin barreras!